MONOGRÁFICOS
Escuela municipal de creación y artes escénicas
OFERTA FORMATIVA:
Los cursos monográficos pretenden acercarse a diferentes disciplinas que forman parte de las artes escénicas y están abiertos tanto a personas que empiecen desde cero como a todos aquellos que ya se han incorporado a las clases regulares y deseen ampliar sus conocimientos en ese área.
Los monográficos se realizarán los viernes.
Grupos:
GRUPO INFANTIL. De 9-12 años. Viernes de 17.30-18.30
GRUPO JÓVENES. De 13-17 años. Viernes de 18.30-20.00
GRUPO ADULTOS. A partir de 18 años, de 20.30-22.00
INTERPRETACIÓN DELANTE DE CÁMARA. ENERO 2019
OBJETIVOS
Dirigido a cualquier persona con inquietudes artísticas que desee iniciarse o mejorar la interpretación delante de la cámara con finalidades lúdicas o profesionales, para conocer las herramientas y códigos para desenvolverse delante de una cámara con el mayor éxito posible.
CONTENIDOS
Un actor necesita conocer las herramientas y códigos para desenvolverse delante de una cámara con el mayor éxito posible. Para ello, en este curso se plantean una serie de ejercicios a través de los cuales se irán aprendiendo e incorporando estos códigos de una manera natural y coherente. Se trabajará en un ambiente lleno de creatividad, confianza y generosidad, porque un actor ante todo tiene que ser generosos, con él mismo y con los demás.
- Trabajar el miedo a vernos en cámara y poder actuar sin condicionarnos.
- La mirada: es la herramienta más importante para un actor delante de una cámara.
- La continuidad emocional y la repetición de tomas: aprender a no perder la naturalidad.
- La escucha: Actuar es aprender a escuchar. Cuando actuamos; reaccionamos, y cuando reaccionamos; sentimos.
- Creación de personajes: dejar de ser nosotros mismos para ser otros.
- Aprender términos técnicos necesarios para desarrollar bien nuestro trabajo: escalaridad de planos, raccord, las marcas así como adaptarnos a los elementos técnicos que tenemos a nuestro alrededor: luces, cámara, micrófonos
- Aprender a leer un guión: Como actores debemos aprender a encontrar toda la información que nos dan cuando leemos un guión.
- La importancia del subtexto y del silencio.
- La voz, la dicción.
- Técnicas de memorización.
PROFESORADO
Tonet Ferrer, director y guionista de cine y teatro.
Ha cursado formación de dirección de cine, guión y dirección de actores en escuelas de Valencia y Madrid como la ECAM, EIMA y FIA, entre otras.
Desde el 2012 imparte cursos de formación e Interpretación delante de cámara en diferentes escuelas y lo compagina con su trabajo como director y guionista de su propia productora; Teaser Films. Entre sus trabajos destaca el cortometraje "Dieciocho", el documental "En huelga: El negocio del hambre" o la obra de teatro "Bernarda, el musical".
Ha trabajado y dirigido a actores como Loles León, Carlos Bardem, Cristina Plazas, Miguel Rellán, Maribel Verdú, o Eduardo Casanova.
SESIONES
- Viernes 10 de enero.
- Viernes 17 de enero.
- Viernes 24 de enero.
LA MAGIA DEL TEATRO MUSICAL. NOVIEMBRE 2019
OBJETIVOS
El curso de Teatro Musical va especialmente dirigido a todas aquellas personas que les gustaría introducirse o profundizar en esta completa modalidad artística en la que se trabajan las disciplinas de Canto/ Técnica Vocal, Danza jazz e Interpretación.
CONTENIDOS
Este curso dará a conocer técnicas y herramientas para entrenar la laringe aplicadas a canciones que el alumno quiera trabajar. También se entrenará el canto haciendo juegos grupales para que voz y oído mejoren y los alumnos ganen confianza a la hora de cantar.
El curso pretende que los alumnos se inicien en esta gran disciplina y vayan conociendo una serie de herramientas y técnicas encaminadas a desarrollar y potencias sus propias habilidades. Se recrearán algunos números de musicales conocidos que se exhibirán en un número final.
-Área de Interpretación de Canciones/Técnica vocal: Trabajo sobre la propia voz y sus recursos. Evaluación del propio sonido. Trabajo corporal y respiratorio. Vocalizaciones. Trabajo sobre las canciones elegidas.
-Área de Danza (Broadway Jazz Style): Calentamiento de los grupos musculares. Aislamientos. Saltos. Giros. Combinaciones coreográficas del repertorio de Teatro Musical de Broadway.
-Área de Interpretación (Trabajo de Escenas): Desarrollo del potencial expresivo. Carisma e idiosincrasia. El actor de Teatro Musical. Escenas de Teatro Musical. Análisis escénico y actoral de la canción.
Cada día se realizará una disciplina artística diferente y el último día se realizarán dos además de una representación.
PROFESORES
Violeta Moreno profesora de interpretación, Pedro Ruiz profesor de danza y Mary Porcar profesora de canto.
SESIONES
- Viernes 8 de noviembre. Interpretación
- Viernes 15 de noviembre. Canto
- Viernes 22 de noviembre. Danza
- Viernes 29 de noviembre. Interpretación, aunando las tres disciplinas
Fecha y lugar de matriculación
Precios
Cursos monográficos: 10€/curso (6€ alumnos EMCAE). Pago en efectivo